Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
enged En la salida
Registrado: Feb 22, 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Oviedo
|
Publicado: 20-03-06 Asunto: primeras pruebas |
|
|
Pues na que este finde semana estuvimos tirando unas cosas en la casa y me agencie dos camas, asi q construi una prueba de la carrilana q quiero hacer:
Disculpad por la calidad pero hice las fotos con el movil.
Primer problema que me surgio hice los calculos para que la distancia con el suelo fuera de 4cm , pero q paso, q no conte la anchura del tubo (3 cm) con lo q roza si la carretera no es buena.
No pude probarlo mucho porque no puse los frenos , por cierto ¿alguien sabe q tornillos se usan para unir los frenos con las ruedas de minimoto?, pero puede mas la curisidad asi q pille un trozo de calle y lo deje caer un par de metros conmigo encima y ya empezaba a pillar velocidad
Otro problema q tuve es q al eje de la minimoto un redondo de 1 cm de diametro le queria hacer la rosca para poner una tuerca pero al utilizar un aparatejo que tenia pa eso lo unico q hacia es destrozar el redondo , asi q lo q hare sera soldar un eje de minimoto ya q el eje tiene hecho la rosca.
Seguramente el fin de semana q viene instalare el volante y frenos si consigo los tornillos.
Pues nada ya seguire con el reportaje y a ver si consigo tubo barato para empezar a hacer la carrilana de verdad. |
|
Volver arriba |
|
|
MIK Rapidillo
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 53 Ubicación: SEIXALBO-OURENSE
|
Publicado: 20-03-06 Asunto: |
|
|
ten cuidado con los ejes de 1 cm. No resisten mucho y si fuerzas en un trompo puedes doblarlos. Yo miraria la posibilidad de meter minimo 18 milimetros rectificando en interior de la rueda. La rosca es facil de hacer con una terraja.
Si no quieres hacer rosca, taladra el eje a 5 milimetros de diametro y mete un pasador con arandelas para atacar la rueda contra el pasador.
Usa un material tipo F114 y dale algo de temple, eso te dará algo mas de resistencia, aunque tienes que tener cuidado no pasarte o rompera como el cristal. |
|
Volver arriba |
|
|
MIK Rapidillo
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 53 Ubicación: SEIXALBO-OURENSE
|
Publicado: 20-03-06 Asunto: |
|
|
otra recomendacion, no uses los tubos de cama, suelen ser muy fragiles, de 1mm de pared. Usa de 2 mm de espesor, es facil para soldar y resisten mejor las torsiones. Lo mejor es realizar un chasis con gran rigidez, ya que a el vas a anclar todo, asiento, barras, direccion, suspension, etc. |
|
Volver arriba |
|
|
capi Administrador
Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 22-03-06 Asunto: Sugerencias de diseño |
|
|
Hola: En el apartado de Carrilanas, los artículos de Categorías Internacionales y Reglamento Internacional tienen fotos y planos de carrilanas hechas con ruedas de minimoto con muy buena pinta, a lo mejor te sirven de inspiración. |
|
Volver arriba |
|
|
enged En la salida
Registrado: Feb 22, 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Oviedo
|
Publicado: 23-03-06 Asunto: |
|
|
Gracias a todos por vuesta ayuda, utilice una terraja para hacer la rosca pero en vez de hacerla jodio el eje asi q ahora estoy mirando comprar el eje de minimoto y soldarlo directamente asi no tengo q hacer la rosca.
En cuanto a los planos de carrilanas basicamente ya la tengo diseñada podeis ver los 'planos' en mi web http://enged.iespana.es/, esta en la seccion de construccion > planos, estube mirando los diseños de carrilanas del campeonato europeo para diseñarla e intente seguir el reglamento.
Para el chasis tenia pensado usar tubos de 18 mm, el problema es que el unico sitio que he visto es en leroy merlin y son un pelin caros, tengo que mirar alguna fabrica a ver si me lo venden, si sabeis de algun sitio en asturias donde pueda comprarlos os lo agradeceria. |
|
Volver arriba |
|
|
Paralitixmen Rápido
Registrado: Feb 26, 2006 Mensajes: 346 Ubicación: Tenerife/Spain
|
Publicado: 23-03-06 Asunto: Tubos |
|
|
Mi abuelo es fontanero así que tubos... sabe un poco.
Te recomiendo que te pases por algún almacén de tubos o fontanería y busques el que más te convenga. Las medidas suelen venir en pulgadas y con varias normas (grosores), busca a ver qué encuentras, te lo venderán en tramos de 6 metros. Sino busca algún fontanero que te pueda vender algún trozo, seguro que tiene ya que el hierro se pone poco ahora. |
|
Volver arriba |
|
|
capi Administrador
Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 23-03-06 Asunto: |
|
|
¿ Y en aluminio ?
Yo lo uso para el street luge y es ligero y fácil de trabajar.
Imagínate un chasis hecho con perfil cuadrado de 80x80x 4mm. de espesor. Es barato y hay muchos talleres donde lo sueldan.
También puedes hacerlo ensamblándolo con tornillos, en plan mecano.
No sé, yo el día que me haga mi carrilana me gustaría hacerla de aluminio, pequeñita, muy baja y con ruedas de minimoto, en plan innovador... |
|
Volver arriba |
|
|
MIK Rapidillo
Registrado: Mar 05, 2006 Mensajes: 53 Ubicación: SEIXALBO-OURENSE
|
Publicado: 23-03-06 Asunto: |
|
|
Capi, el alu es muy bonito pero es muy caro. No solo es soldarlo bien, es calcular bien las torsiones, ya que la soldadura de aluminio no las aguanta muy bien. Ademas interesa peso, por lo que yo lo descartaria.
Enged no uses tupo de 18 redondo, usa minimo tubo de 25X25X2 cuadrado para el chasis, ya que es mas facil de trabajar. Las barras antivuelco y demas puedes usar redondo (de fontaneria en pulgada y cuarto te sobra)
Tubos los encuantras en cualquier almacen de hierros. Otra opcion, es si te falta presupuesto, conseguirlos en un almacen de chatarra y usados, de los cuales no hay muchos. |
|
Volver arriba |
|
|
aleron Acelerando
Registrado: Mar 06, 2006 Mensajes: 41
|
Publicado: 23-03-06 Asunto: |
|
|
Hola enged.
Lo mejor es usar hierro. El hierro lo puedes comprar en un almacen y en muchos sitios te lo cortan a mediada con lo que si vas con las ideas claras, después solo tienes que sordar. Aunque yo antes me pasaria por una chatarreria, a veces tienes cosas muy buenas y tiradas de percio el kilo del hierro nuevo es caro y el de la chatarra pues ¼ del nuevo o menos.
Lo malo es buscar, los retales de los almacenes.
Yo te recomendaria hacer un chasis muy rigido usando hierro como minimo de 2.5 mm por que hay vas anclar la defensa los ejes y la barra anibuelco el asiento.
La defensa es mejor hacerla de con 1 mm menos que la del chasis por que asi si tienes un golpe no tuerces el chasis.
Si usas hierros de menos de 2mm de espesor ten cuidado al soldarlos por que suelen romper no por la soldadura sino al lado por que al soldarlos se recalienta y pierde propiedades.
Nota: cuando vallas a comprar los hierros compra cantidad por que si solo compras un hierrito te cobran el oro y el moro.
Suerte con la carrilana y ya nos contaras…… |
|
Volver arriba |
|
|
capi Administrador
Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 24-03-06 Asunto: |
|
|
Bueno... este hilo va cogiendo nivel...
Si podéis ir haciendo fotos a medida que hacéis la carrilana, se podría hacer un artículo muy chulo para que la gente nueva vieses un ejemplo de cómo construirla: diseño, chasis, etc.
Un saludo:
Capi |
|
Volver arriba |
|
|
enged En la salida
Registrado: Feb 22, 2006 Mensajes: 5 Ubicación: Oviedo
|
Publicado: 24-03-06 Asunto: |
|
|
cuando compre los hierros comprare unos 30 metros o mas todavia estoy calculando todo lo que necesito, pero la longitud debe ser de 2 metros pa q me entre en el coche, asi q llamare a algun almacen a ver q me dicen.
En cuanto a lo de las fotos las ire haciendo mientras lo fabrico, las hare con una camara digital no con el movil , hombre no se si mi diseño sera bueno o no pero quizas sirva para otra gente. |
|
Volver arriba |
|
|
|