Zonagravedad: El Portal de los Deportes de Inercia.: Forums

zonagravedad.com :: Ver tema - Como acoplar un volante a 1 orquilla de moto
 FAQFAQ   BuscarBuscar   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Como acoplar un volante a 1 orquilla de moto

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> CARRILANAS, GOITIBERAS Y CARRETONS
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
soiano txalenger
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Como acoplar un volante a 1 orquilla de moto Responder citando

Hola a todos, queria comentaros la situacion de mi goitibehera por si me podiais ayudar en el diseño de la direccion.
Es de 3 ruedas, con una horquilla de scooter delante. Sin embargo el giro le hago con volante y hasta ahora no me han funcionado bien los sistemas que e puesto.

El primer sistema que utilice, fue conectar el volante con la horquilla con un codo o articulacion, estando la horquilla inclinada. Este sistema fallo porque cuando la goitibehera estaba parada la direccion se caida para los lados por el peso de la goitibehera, y cuando estaba en movimiento, por la velocidad, la direccion se enderezaba y no habia forma de girar.

El segundo sistema que pusimos fue enderezar la horquilla, poniendola en posicion vertical y comunicarla con el volante por medio de 2 rotulas enganchadas a los extremos de la horquilla. Estas rotulas estan articuladas y soldadas al eje del volante. Es una direccion tipo kart pero acoplada a 1 sola rueda. Esta direccion tiene entre un cuarto y media vuelta de volante de tope a tope. El problema es que al aumentar de velocidad el giro tambien aumenta considerablemente y en el primer entrenamiento, a 50km/h y moviendo el volante tan solo unos milimetros di 2 vueltas de campana.

La pregunta es si conoceis alguna manera de poder desmultiplicar el giro del volante para solucionar el problema de la direccion que tengo ahora, o si se os ocurre alguna otra forma de conectar el volante con la horquilla y no tenga que volver al hospitan el la proxima, jajajajaj. Laughing

Lo siento por el tocho

Un saludo
Volver arriba
soiano txalenger
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

se me olvido comentar que podeis ver alguna foto de la goitibehera en la web del equipo: http://spaces.msn.com/soianotxalenger/
Volver arriba
rafael
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

A mí se me ocurre un sistema como la dirección de un Pasquali o similar pero de los que llevan la dirección directa sin hidraúlicos. La cremallera es una media luna dentada y la columna de dirección lleva en su extremo un piñón que se desplaza sobre la media luna. Es un sistema muy sencillo pero funciona muy bien y no se rompe. Podrías adaptarlo poniendo la media luna en la horquilla. Dar con el emplazamiento justo sería un pelín complicado pero una vez conseguido iría bien... supongo Smile
Volver arriba
soiano_txalenger
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

perdona mi ignorancia, pero que es 1 pascuali??
Volver arriba
soiano_txalenger
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

es 1 sistema similar a los que llevan los coches creo, con cremallera dentada, no?
Volver arriba
Invitado






MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

Buenas. a ver si puedo ayudar en algo. Ya que yo tbien me encontre con algo similar.

Primer paso, devolver a la horquilla de dirección el angulo original, para reducir el nervisismo de dirección, y crear autoestabilidad. (creo que esto queda claro el pq, si no mirate los manuales de esta web)

Transmison volante dirección, creo q es bueno tener una dirección rapida (1/2 y 1/2) en una carrilana, y no tener q ir dando giros y giros, lo q si es q necesitamos una tranmison suave del movimiento y no demasiado brusca.

Primer factor, inclinación de los ejes (volante, horquilla) lo ideal seria q fuesen paralelos, pero como queremos llevar el volante horizontalmente (F1) pues quedemonos con un volante con un eje horizontal. Esto nos da un desplazamiento perpendicular al eje de la carrillana y necesitamos un desplazamiento paralelo, como lo hacemos?.

La formula q propongo es intercalar una escuadra de transmisión, me explico (lastima de no poder dibujar ahora per mas tarde ya te paso un esquema) Del eje del volante sacamos una platina donde situamos un punto de tranmison desplazado hrizontalmente unos cm (tendremos q regularlos) asi al girar tendremos un punto q sube y baja describiendo un arco. Ahora este movimiento vertical lo transmitimos a una escuadra.

Una escuadra que a 90 grados. con el eje en su vertice el brazo, orientada en sentido longitudinal de la marcha i siruada a plomo del punto de salida de la transmison del volante. En la punta horizontal de la escuadra anclamos el eje del volante desde el punto desplazado horizontalmente, con varilla y doble rotula (unibal ideales pero valen de dirección de automovil) . Al girar el volante la escuadra pivota i el brazo q esta en vertical se desplaza en sentido longitudinal al carro. Ahora ya podemos conectarlo a la horquilla aunq sea en las barras, si lo unimos todo con buenas rotulas tiene q ir fino.

Donde se tiene q austar es en la medida de todos los brazos de transmisión. Cuando un brazo corto desplaza uno largo se reduce el angulo de giro y justo lo contrario.

Si no lo entendiste, puedes fijarte en las tranmisiones q utilizan los trikes de bicicletas reclinadas (busca en google HPV trike steering)

saludos
Volver arriba
soiano_txalenger
Invitado





MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

muchas gracias por la informacion, si pudieras pasarme un esquemilla te lo agradeceria, para poder hacerme 1 idea mas exacta.
Haber si puedo hacerle unas fotos al sistema que tengo ahora y las pongo aqui. El eje del volante esta inclinado unos 35º, no esta totalmente horizontal. Al final de este eje salen 2 "orejas" perpendiculares al eje y entre ellas. En las puntas de estas "orejas" estan colocadas las rotulas articuladas que sujetan la horquilla.
La direccion ba muy bien y es suabe y precisa pero con un 1/3 de vuelta de volante de tope a tope, 1/6 a cada lado, asi que a nada que cogi velocidad, unos 50 km/h y gire a penas unos milimetros el volante para corregir la trazada, se descompenso totalmente y di 2 vueltas de campana.
Tambien tengo problema con el centro de gravedad, pero con la excelente documentacion de la web creo que podre solucionarlo.

Muchisimas gracias de nuevo por la informacion de nuevo.

Un saludo
Volver arriba
Invitado






MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

con esta misma configuración intenta reducir la distancia del punto de pivote en el volante o augmentar en dirección. O las dos cosas, reduciras el angulo de giro efectivo
Volver arriba
soiano_txalenger
¡¡ A tope !!
¡¡ A tope !!


Registrado: Mar 02, 2006
Mensajes: 1144
Ubicación: Soiano (Zalla)

MensajePublicado: 02-03-06    Asunto: Responder citando

perdona pero no estiendo lo que me has explicado.
Se pueden subir fotos?? si eso mañana subo las fotos de como tengo puesta la direccion ahora y me dais vuestra opinion.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
rafael
Invitado





MensajePublicado: 03-03-06    Asunto: Responder citando

Bueno a mí es lo que se me ocurre.
[img]http://www.esmtb.com/galeria/15901.jpg[/img]
La columna de dirección lleva un piñón 1 que va a la pletina que hace de cremallera mediante un piñón intermedio 2 que se puede hacer mayor o menor para conseguir más o menos desmultiplicación. Incluso los piñones 1 y 2 se podrían unir por una cadena y poner en el eje secundario otro piñón más que acoplaría con la cremallera. Y ya puestos a echarle imaginación si el eje puede subir y bajar y con distintos piñones se pueden poner distintas desmultiplicaciones como el cambio de un coche.
En principio se puede hacer luego que funcione o no... Eso sí, yo no me hago responsable, je, je.
Volver arriba
Invitado






MensajePublicado: 04-03-06    Asunto: Responder citando

a ver si queda mas claro con el dibujo.

Lo que propone rafael, no lo veo muy factible, primero por el error angular de transmisión q genera el juego de piñon mínimo necesario y segundo pq necesitarias q el eje de volante i el de dircción fueran paralelos.

adjunto imagen si es q se.

http://img482.imageshack.us/img482/5640/direcciontrike4nj.jpg
Volver arriba
rafael
Invitado





MensajePublicado: 04-03-06    Asunto: Responder citando

Pues sí nunca podría tener una precisión total y más si los dientes están gastados, cosa normal en piezas de desguace. Para hacerlo no paralelo podrían usarse piñones que no son rectos como los planetarios de los diferenciales pero me imagino que aumentaría la imprecisión. También me imagino que el tacto de la dirección no sería muy bueno. Bueno es una idea.
Lo que no entiendo de tu sistema es como puedes variar la desmultiplicación. ¿variando la longitud de los lados de la escuadra?
Volver arriba
Invitado






MensajePublicado: 04-03-06    Asunto: Responder citando

A ver, en cuanto a la desmultiplicación, con el sistema propuesto nunca conseguiras multiplicaciones tipo automovil de giros de volante 3 a 3 vueltas de volante por unos 80 grados de giro de rueda. Y creo q no nos interesan para nuestros propositos. Tenemos q ser rapidos, una configuracion en trike con giro directo (manillar directo) ya es perfectamente conducible.

Puede que el caso de soiano, ocurra q ha conseguido augmentar la multiplicación, y que le ocurra q por unos pocos grados de volante consiga dar casi 90 a la horquilla.

Las leyes q entran en juego son simples, pensad en el desarrollo de una bici. Plato grande da una vuelta y el piñon (mas pequeño) da muhas vueltas por cada una del plato. En nuestro caso la dimensión del (plato) la da la distancia del entre el eje de giro y el eje de transmisión (donde ponemos la rotula).

Si os fijais en los graficos q he hecho.

http://img154.imageshack.us/img154/6181/angulos9ax.jpg

creo q se entiende algo mejor.

Si lo q se quiere es una dirección tipo automovil, se tendra q recurrir a una de tornillo sinfin, que convierte el giro del volante a un angulo de giro de direccion perpendicular al volante. Estilo las direcciones de tractores (pascualis o todoterrenos sin servodirección) Solo que como he dicho antes estas direcciones no son nada "racing" y tendras q dar mas vueltas al volante q un novato intentando aparcar.

Yo hice algo parecido a lo q necesitas en un kart para autocros, donde conseguia un giro de volante 1 a 1 vueltas, con una cremallera autoconstruida con una cadena y piñon de moto sobre una barra i el piñon solido al eje de volante, mas unas escuadras de transmision en cada uno de los brazos de la cremallera. Pero claro tenia juego y acabe quitandola al conseguir una direccion corta de rally. Pero creo q esto complica demasiado una carrillana.
Volver arriba
soiano_txalenger
¡¡ A tope !!
¡¡ A tope !!


Registrado: Mar 02, 2006
Mensajes: 1144
Ubicación: Soiano (Zalla)

MensajePublicado: 05-03-06    Asunto: Responder citando

Gracias por las soluciones propuestas, por fin os pongo las fotos del sistema que tengo actualmente. Siento que no se vea demasiado bien por que las saque de noche y el sistema de direccion no es muy accesible.

Si podeis comentarme que os parece.

Un saludo

http://img45.imageshack.us/img45/9136/direccion17gz.jpg
http://img45.imageshack.us/img45/6282/direccion21bu.jpg
http://img162.imageshack.us/img162/4343/direccion37tz.jpg
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
soiano_txalenger
¡¡ A tope !!
¡¡ A tope !!


Registrado: Mar 02, 2006
Mensajes: 1144
Ubicación: Soiano (Zalla)

MensajePublicado: 06-03-06    Asunto: Responder citando

Que no os atreveis a opinar?? todo tipo de sugerencias seran bienvenidas, si me la vuelvo a pegar no os hare responsables, jajajaj.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Paralitixmen
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 26, 2006
Mensajes: 346
Ubicación: Tenerife/Spain

MensajePublicado: 06-03-06    Asunto: Novato en el tema Responder citando

Yo aportaría algo... pero no tengo experiencia en el tema, de hecho me he quedado flipao con el mecanismo de giro que usais! Realmente impresionante!

Lo único que más o menos sé cómo funciona es el mecanismo piñón-cremallera de una dirección de coche... pero para tu carrilana de 3 ruedas no creo que te sirva de mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
soiano_txalenger
¡¡ A tope !!
¡¡ A tope !!


Registrado: Mar 02, 2006
Mensajes: 1144
Ubicación: Soiano (Zalla)

MensajePublicado: 10-03-06    Asunto: Responder citando

Bueno. de momento la posibilidad que mas me convence es la de poner un nuevo eje paralelo a del volante y unidos estos con piñones de diferente tamaño y una cadena.

Alguna idea mas??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> CARRILANAS, GOITIBERAS Y CARRETONS Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
Forums ©

 
Autor: Calixto García Velasco



PHP-Nuke Copyright © 2005 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.