Zonagravedad: El Portal de los Deportes de Inercia.: Forums

zonagravedad.com :: Ver tema - Verdades y mentiras: Carrilanas ligeras contra pesadas
 FAQFAQ   BuscarBuscar   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Verdades y mentiras: Carrilanas ligeras contra pesadas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> CARRILANAS, GOITIBERAS Y CARRETONS
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
capi
Administrador
Administrador


Registrado: Feb 18, 2006
Mensajes: 2464
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: 30-03-06    Asunto: Verdades y mentiras: Carrilanas ligeras contra pesadas Responder citando

Hola....

Bueno, ya habéis visto la encuesta de la portada sobre si una carrilana-goitibehera-carretón pesada es más rápida o no que una ligera.

Hay un artículo que tengo ganas hace tiempo de publicar. Un estudio comparativo de este estilo:

- Coger un recorrido al 5% y otro al 8% de pendiente.
- Coger una carrilana, bajar 3 veces y sacar el récord con la configuración estándar.
- Meterle 100 Kg. de lastre y repetir el experimento. Hacer varias bajadas y sacar el récord.

Si se hace con un mínimo de rigor, con unas cuantas fotos y bien explicado, creo que puede ser MUY explicativo para MUCHA gente...

Personalmente, opino que es mejor más ligera ( siempre que la pendiente sea mayor del 3-4 % ) por lo que se gana en arrancada, frenadas y por la menor fuerza centrífuga en las curvas.

Por contra, creo que una carrilana pesada sólo es mejor si hay muy poca pendiente, muchas rectas y pocas curvas cerradas o si hay mucho viento en contra.

Quien se anime, lo puede enviar a info@zonagravedad.com o pulsande arriba en "enviar noticia". Lógicamente, lo publicaremos con su nombre...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor
rafael
Invitado





MensajePublicado: 30-03-06    Asunto: Responder citando

Yo hice muchas pruebas con la bici y una bici pesada es más lenta en la arrancada sin duda. Y más cuanto más llana es esta. Y no es mucho más rápida acelerando sobre todo porque a partir de cierta velocidad lo que prima es la erodinámica. Digamos que es más rápida entre 20 y 60 más o menos. De 0 a 20 más lenta y a partir de 60 igual o casi. Eso sí es más rápida en llanos o falsos llanos porque mantiene más la velocidad es decir pierde menos velocidad.
O sea p ej en una bajada que se arranca con mucha pendiente es larga y tiene zonas llanas va más rápido una pesada, en una corta que se arranca en llano y pendiente constante es más rápida ligera. Ahora buscar combinaciones intermedias y romperos los sesos...
Volver arriba
Paralitixmen
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 26, 2006
Mensajes: 346
Ubicación: Tenerife/Spain

MensajePublicado: 31-03-06    Asunto: Responder citando

En resumen, hacer una carrilana, bici, luge ligeras que luego ya habrá tiempo de meterla peso según el recorrido.

Si algo he aprendido con el Luge es que no hay reglajes perfectos para todas las carreteras! En cada recorrido te tocará hacer unos reglajes completamente diferentes...

Lo que sí es universal es una buena aerodinámica y un bajo rozamiento, tanto a nivel de rodamientos, como a nivel de neumáticos. Creo que esto último se tiene muy poco en cuenta, ya que he visto carrilanas con un ancho de rueda exagerado (220, ni mi coche...) y con la experiencia en bicis las ruedas finas andan más, y casi nunca vas a llegar al límite de adherencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 03-04-06    Asunto: Responder citando

bueno mi opinion es que en terminos generales es mejor la pesada, ya que lo he comprobado desde hace 8 años que compito en carreras y con mi pesado carro de combate he sido casi imbatible por las demas carrilanas, excepto por otras de similar peso al mio.
Yo llevaba 550 kg de peso total.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 08-04-06    Asunto: Responder citando

dieron hoy en la retransmision d moto gp, unos datos muy interesantes.

1ºuna moto gp inclina en seco 60º y en mojado 45º

2º en el circuito de qatar en la curva mas rapida las 125 corren casi 40km/h mas k las motogp, eso se debe al menor peso de las 125
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Valero
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Feb 27, 2006
Mensajes: 196

MensajePublicado: 08-04-06    Asunto: Responder citando

carlox escribió:

2º en el circuito de qatar en la curva mas rapida las 125 corren casi 40km/h mas k las motogp, eso se debe al menor peso de las 125


Eso no es del todo cierto, ya que en la curva en la que hacen la comparativa... si es cierto que para las 125cc esa es la curva mas rapida, ya que van con el gas a fondo.

Pero para los de motogp esa es .... una frenada en curva, ya que inician la frenada para la curva siguiente, justo antes de la curva dd hacen la comparativa.

Es cierto k las 125cc van mas rapido k las curvas k las motogp, pero 40km/h es demasiado jejejeje, ahi se han kemado los de "la primera" xD.

Por cierto.. las motogp podrian ir igual de rapido k las 125cc en las curvas... lo k pasa k no podrian aprovechar la potencia que tienen a la hora de abrir gas. Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 08-04-06    Asunto: Responder citando

INSINUAS QUE MIGUEL ANGEL ROSELLO MIENTE?????
pues es muy posible, ese fue el dato pero bueno aunk no sea real t da una idea de ls diferencias, gracias por tu apreciacion ejej Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
rafael
Invitado





MensajePublicado: 09-04-06    Asunto: Responder citando

Como dice Valero el pilotaje es distinto no se puede comparar. En la moto Gp se sacrifica paso por curva para acelerar antes. Pero si se quiere dar la curva más rápido se puede hacer. En ese caso la diferencia sería muy pequeña. Porque la GP pesa más pero lleva la rueda más gorda, así que se compensa.
No es mentira pero es una media verdad que confunde más que una mentira.
Volver arriba
aleron
Acelerando
Acelerando


Registrado: Mar 06, 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: 11-04-06    Asunto: Responder citando

Mi opinión es que en un porcentaje muy alto te interesa una carrilana pesada por varios factores.
1º como las salidas siempre se suelen hacer con empujón las carrilanas ligeras pierden la ventaja que tienen.
2º En una gran mayoría de circuitos las carrilanas pesadas tiene ventaja con las menos pesadas, por que no tienen las suficientes curvas para que no fueran tan ventajosas. Con una carrilana pesada no tienes ventaja en las curvas pero si que sacas mas ventaja en las rectas y por el contrario las ligeras tiene que apurar mas en las curvas para sacarle la ventaja a las pesadas.
En mi caso lo tengo probado en carrera con mi colega. La suya en orden de marcha pesa 550 Kg. con el piloto y la mía pesa 390 con piloto y se que en algunas pruebas no le puedo ganar, aunque no me saca mucho 1 o 2 segundo y se que en circuitos mas ratoneros le gano yo.
Pero en proporción sale mejor aumentar peso, aunque pierdas en coeficiente de rodadura por que no se aprecia tanto.
El peso lo es todo en ese deporte.
Lo que hay que saber es el peso máximo que puede tener un carrilana, es decir cuando llega un punto en que te ralentiza mucho en las curvas.
Por eso que creo que en mejor que el peso de las carrilana-goitibehera-carretón se mire con piloto y pasajeros, “en orden de marcha”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 12-04-06    Asunto: Responder citando

ok, decir que Aleron y yo llevamos corriendo unos 17 años o mas en carrilanas y lo tenemos comprobadisimo que los kilos son "caballos" en este deporte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 12-04-06    Asunto: Responder citando

Tambien decir que llevar carrilanas de alto peso requiere mucho entrenamiento y evolucionar mucho el chasis a nivel de frenos, suspensiones y direccion. Nosotros hemos tenido autenticos quebraderos de cabeza al buscar soluciones cuando aumentamos el peso. Era subir 50 kg y tener que modificar gran parte de la carrilana para hacerla estable.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
Invitado






MensajePublicado: 13-04-06    Asunto: Responder citando

Y porque una gravity de 20kg está entre mejores tiempos...
Volver arriba
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 13-04-06    Asunto: Responder citando

no tiene nada que ver una gravity con una carrilana. Solo en coeficiente de rodadura la gravity supera por mucho a una carrilana. Las gravity usan ruedas estrechas y solo dos contra 4 de una anchura considerable por parte de la carrilana.Eso frena muchisimo a una carrilana. Luego, en la arrancada les quita ventaja al pesar menos.
En el paso por curva pierde menos velocidad al no tener una direccion que va arrastrando las ruedas y suelen ser mas aerodinamicas que la mayoria de las carrilanas no carrozadas.

Es un mundo diferente, que cualquier gravitero o piloto de carrilanas sabe diferenciar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 13-04-06    Asunto: Responder citando

Actualmente una carrilana no tiene nada que hacer contra una gravity. Si fuese en una pista larga, sucia y con carrilanas de epocas pasadas ( sin limite de lastre) la cosa seria de otra manera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
Invitado






MensajePublicado: 13-04-06    Asunto: Responder citando

Pues en muchas, por no decir en la mayoría de las bajadas, con una carrilana de 150kg se hace menos tiempo que con un coche(utilitario normal), aunque claro el ajuste del chasis del coche no es tan bueno como el de una carrilana.
Volver arriba
Paralitixmen
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 26, 2006
Mensajes: 346
Ubicación: Tenerife/Spain

MensajePublicado: 13-04-06    Asunto: Responder citando

El dilema de qué categoría ganará?! no tiene solución fija y depende del circuito, y de las circunstancias climatológicas (el aire y el agua hacen estragos en las dos ruedas).

Sin embargo, es una pista larga, con aire y lo que querais un luge pule a todos, aunque en la salida es un poco pufo, a partir de 60 apenas tiene rozamiento con el aire y eso se nota, a modo de ejemplo bici VS luge, 20km/h menos de punta en la misma bajada!

QUÉ TAL UN DUELO entre categorías diferentes en L´Angliru?
Volver arriba
Ver perfil de usuario
rafael
Invitado





MensajePublicado: 14-04-06    Asunto: Responder citando

Yo no estoy de acuerdo en que una carrilana no tiene qué hacer con una gravity. En Seares nos apalizaron. Depende de la bajada.
Tampoco en que una carrilana le gana a un coche. En paso por curva y frenada sí lógicamente pero el coche tiene X-0 CVs más que un vehículo de gravedad y por poca potencia que tenga son muchos CVs. Donde la carrilana coge 80 el coche lo pones a 120 sin problemas. Sólo ganaría en bajadas muy muy chungas.
Eso sí el coche con el motor apagado es un auténtico fierro.
Volver arriba
Valero
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Feb 27, 2006
Mensajes: 196

MensajePublicado: 14-04-06    Asunto: Responder citando

Pues yo estoy de acuerdo en que una carrilana no tiene nada que hacer contra una Gravity. Una carrilana... por lo general siempre es menos aerodinamica k una bici.... y tiene mucho mas rozamiento.

Hay bajadas que pueden favorecer a un vehiculo u otro.. pero en general pienso que la gravity siempre sera algo mas rapida que la carrilana. Claro que hay k tener un dato muy en cuenta... del que no se ha hablado hasta ahora... y es ... EL PILOTO. Afortunadamente en estos deportes de inercia.... el ser humano prima sobre la makina, asi que un piloto muy bueno de carrilanas se follara a un piloto medio de gravity.... y viceversa Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email
aleron
Acelerando
Acelerando


Registrado: Mar 06, 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: 14-04-06    Asunto: Responder citando

Yo opino que en pistas que tienen unas condiciones normales las carrilanas no tienen nada que hacer con los Gravity y no es que lo diga yo sino que te lo dicen las matematicas.
Si tu cojes la formula de la aerodinamica de pa pagina.
En condiciones ideales. igual pendiente a los dos 10 º
Circuito en linea recta.
una carrilana de 350 kg la velocidad teoriaca maxima seria de 53km/h.
Gravity de 90 kg la velocidad maxima teorica seria de 87 km/h.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
rafael
Invitado





MensajePublicado: 15-04-06    Asunto: Responder citando

Bueno podemos hacer una pequeña estadística a finales de año. Yo ya estoy haciendo números con los vídeos, pero necesito más datos para sacar conclusiones. Ya os contaré.
En mi zona de pruebas tengo muchas referencias, je, je tengo que hacer una carrilana y comparar.
Volver arriba
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 15-04-06    Asunto: Responder citando

yo opino como valero. el factor piloto influye y mucho, para mi la g bike es mas rapida k la carrilana aora bien a un piloto de 2 ruedas le influyen mucho mas las condiciones psicologicas y ambientales, k a uno de 4.


rafa en seares espera este año a ver, pero creo k las 2 ruedas recuperaremos el prestigio perdido Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
rafael
Invitado





MensajePublicado: 16-04-06    Asunto: Responder citando

Además el vehículo lo hace el piloto siempre que haya presupuesto, que en este caso no creo que sea un factor muy limitante.
Volver arriba
capi
Administrador
Administrador


Registrado: Feb 18, 2006
Mensajes: 2464
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: 16-04-06    Asunto: Responder citando

Yo este año en Seares me gustaría correr con la bici. Eso sí, daba gusto ver a la Kortezubi volando en la curva de la iglesia, así que estará complicadete...

Otro tema: En Seares sacaban tiempo las carrilanas porque metían la rueda de dentro en la tierra, como los coches de rally, y eso es algo que sólo pueden hacer ellos.

La categoría ganadora depende del circuito, y eso se vio en las carreras del año pasado:

- Sta. Cruz de Arrabaldo ( rápido, curvas abiertas y al 5% ): Ganó un street luge.
- Urbasa, Tossa de Mar ( mixto, con un poco más de pendiente y alguna curva más cerrada ): Ganó una Gravity Bike.
- Seares, Valdobiño ( inclinado, curvas cerradas, estrecho ): Ganó una carrilana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor
rafael
Invitado





MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

Bueno yo la 2ª curva en Seares también la di por la tierra porque no tenía por dónde, ya estaba muy excavada la cuneta y llegaba la grava casi a la mitad de la curva. No caí pero me frenó mucho. En bici siempre por lo gris, de acuerdo. Wink
Además yo bajé entrenando detrás de la Searila y en la 1ª y la 2ª te sacan un mundo, ellos no frenan o casi, según bajan a 80 pa dentro. Y aunque en bici no frenaras en la pendiente que hay entre la 1ª y la 2ª parece que a la carrilana le ponen un motor y en el falso llano que hay entre la 2ª y la 3ª te dejan sentado. De la Iglesia hacia abajo ya no hay tanta diferencia e incluso por lo que veo en videos en La Cancela al límite vamos todos muy parecidos aunque la carrilana tiene la ventaja de que si entra un poco colado la da por la tierra y apenas pierde. Yo creo que son incluso los que dan la curva más rápido.
Yo creo que lo vas a tener difícil pero me gustaría verlo, de hecho el año pasado me quedé con las ganas de que bajarais tú y los gallegos, sobre todo en mojado, je, je.
Volver arriba
Fernando
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Apr 17, 2006
Mensajes: 140
Ubicación: En el nº 1

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

carlox escribió:
yo opino como valero. el factor piloto influye y mucho, para mi la g bike es mas rapida k la carrilana aora bien a un piloto de 2 ruedas le influyen mucho mas las condiciones psicologicas y ambientales, k a uno de 4...


A que te refieres exactamente carlox? creo que cualquiera sabe que el factor psicológico y la metereología influyen, a cualquier piloto por igual. Ya sea corriendo a pie, en bici, en carrilana o en un formula 1, el factor psicologico siempre va a estar (algunos cagaos, algunos presionados, otros motivados) y el factor metereológico te obliga a cambiar de tipo de conducción, o de ritmo segun sea lo que practiques. quiero decir, en mojado todos perdemos agarre, creo que las bicis no ganan en mojado, las carrilanas tampoco.

Creo que la conclusion que estamos sacando es la que ya teniamos al principio. Depende del trazado y del piloto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario MSN Messenger
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

a ver a lo k digo es algo curioso k e visto. por ej en moto gp cuando uno se sale de pista o le da la moto un susto etcetc, se dice k a ver si no le afecta, esto se ve en los tiempos, el piloto tarda en coger otra vez el ritmo.
mientras k en f1 comen algo de hierba acen un tronpo y a la vuelta siguiente estan en tiempos. las 4 ruedas dan mas seguridad, solo trabajas en 2 dimensiones, derecha e izkierda. y acia delante o detras, mientras k en 2 ruedas ademas de eso se añade otra dimension por k el trabajo se realiza en 3 dimensiones.



un ejemplo: te as fijado k en motogp los pilotos no llevan contacto por radio con el box (salvo los de proton) eso es por k dicen k si el piloto oye algo mientras da una curva o bien antes de darla se desconcentra y seria muy peligroso, mientras k en f1 hablan por los codos.




en resumen las 2 ruedas son mas criticas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
MIK
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: Mar 05, 2006
Mensajes: 53
Ubicación: SEIXALBO-OURENSE

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

lo de la radio no creo que sea por eso, no tienen mucho que decir entre pilotos e ingenieros en moto gp. Se pueden arreglar con las pizarras. Sin embargo la F1 es mucho mas compleja, con estrategia de boxes y demas, con lo que la comunicacion con el pit es muy importante. En cuanto a concentracion, tiene que ser mas o menos igual en una moto gp que en un f1, el motivo es que en f1 las curbas se cogen muchisimo mas rapido que en moto gp y tienes menos tiempo de pensar, y por otra parte en motogp tienes el "temor" de irte al suelo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

lo de la radio lo comento, el gran MANUEL PECINO (a ver si algun dia comenta el el mundial y no rosello), decia que estaban estudiando el implantar algun medio de comunicacion con boxes, pero k el gran problema es k se abian echo pruebas y podia ser muy peligroso para el piloto, en el tema estrategia, tambien en las motos las ay no es solo tirar y tirar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
rafael
Invitado





MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

Bueno en la recta de meta en la F-1 llegan a la velocidad máxima antes y frenan más tarde así que se tiran gran parte de la recta a velocidad constante, tienen unos segundos para hablar. En moto GP se tiran toda la recta estirando y empiezan a frenar antes, tienen menos tiempo.
Pej en Montmelo un F-1 sale de la curva a 240, llega a 320 porque el apoyo aerodinámico no le deja más y frena a 80 metros de la 1ª curva. La moto Gp sale a 140 llega a 340 y empieza a frenar a 200 y pico metros. Tiene menos tiempo de ``relax´´.Pero salvo ese pequeño momento es igual: concentración al 100% o catapum.
La comunicación con boxes es lo que dice Mik, también tiene su importancia en Moto Gp pero mucho menos. El set up de la moto es mucho más sencillo y además hasta cierto punto si no es el ideal es subsanable por el piloto, simplemente desplazando el peso del cuerpo. En un F-1 como no esté bien hecho, no hay nada qué hacer. Luego está el tema de los repostajes, que en moto GP no hay, el cambio de neumáticos, la labor del compañero p ej frenando a los demás, etc. Darle más trabajo al piloto si no hay un beneficio claro no es muy lógico.
Volver arriba
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

creo k subestimais a los pilotos de motos, d esto kiza el k mas pueda hablar sea el otro mike por su experiencia en motos, pero en la f1 no solo ablan en recta si no tambien en curva, lo k comentaban era eso k lo dificil era k de ablarle al piloto en una curva se podian caer.

rafa a k cuando estas tumbado en una curva y ves u pyes algo extraño te extremeces y toda bici contigo, en 4 ruedas eso apenas pasa.

la f1 no es mas k motogp, es mas dificil acer un vehiculo d 2 ruedas k de 4 pues las sensaciones influyen mucho mas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Paralitixmen
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 26, 2006
Mensajes: 346
Ubicación: Tenerife/Spain

MensajePublicado: 17-04-06    Asunto: Responder citando

La confianza de un coche no la da una moto, por muy bien que la lleves...

El miedo a caerte hace mucho, a veces demasiado y frenas como un mariquita.

De todas formas ir a 200 por ejemplo, tocando casi con el codo debe ser bestial!
Volver arriba
Ver perfil de usuario
rafael
Invitado





MensajePublicado: 18-04-06    Asunto: Responder citando

No se subestima a nadie es que no se pueden sumar peras y manzanas. Las cualidades de un piloto de moto GP y uno de F-1 son distintas. Un piloto de moto Gp necesita más coordinación y equilibrio, uno de F-1 reflejos porque las cosas ocurren más rápido. Incluso a nivel físico es diferente no se castigan los mismos grupos musculares, etc.
De todas maneras a mí los pilotos de circuitos me parecen robots así que a título personal ni uno ni otro. A nivel técnico probablemente sean los mejores pero para mí donde esté ir a 140 en una moto por el desierto de noche o volar un rasante en un WRC a 200 por hora sobre nieve rodeado de árboles y sin saber lo que hay detrás que se quiten los circuitos. Ahí no basta con ser bueno, hay que tener fe, je, je. Supongo que es una cuestión de gustos.
Lo que ya no es cosa de gustos es decir que es más difícil hacer una moto que un coche. Un coche tiene muchísimas más posibilidades así que objetivamente es más difícil.
Volver arriba
carlox
Rápido
Rápido


Registrado: Feb 19, 2006
Mensajes: 245
Ubicación: gijon

MensajePublicado: 18-04-06    Asunto: Responder citando

como mas posibilidades en motos tambien se esta implantando la electronica, y la aerodinamica es muy fina, para mi el acer un vehiculo k trabaje en 2 dimensiones es mas facil de acer k uno k trabaje en 3,
por lo demas en los 2 ay reglajes a dolor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
aleron
Acelerando
Acelerando


Registrado: Mar 06, 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: 20-04-06    Asunto: Responder citando

Yo opino que no se pueden comparar ni motos ni coche por que son totalmente distintos.
Y mucho mas en este tipo de competición donde cambian las características de la pista constantemente, unos echan aceite, otros te mancan las trazadas al recortar con arena o gravilla, paja de las alpacas y que algun espectador no se aburra y haga de las suyas.
En fin seria mejor compararlos con los ralis por que en 3 bajadas y con tantas variables nadie puede saber cual es el limite en cada curva y asi poder batir el record de la pista.
En cuanto a lo de 2 o 4 ruedas, mi opinión es simple si tú sabes que va estar igual la pista (arena, aceite, piedras etc.) Y que no tienes muros o objetos peligrosos por si te caes mucho suben el precio de la poliza, es simple yo lo tengo claro.

En cuanto a el tema principal que es mejor.
En mi opinión creo que no hay ninguna carrilana que pueda competir con los gravity por que tiene mejor material.
Ejemplo con un bike: ellos tiene ruedas ligeras, resistentes y con mejor coeficiente de rodadura, frenos y amortiguación para su peso y mas.
En carrilanas de aire, tu tienes que buscar una rueda que te sea buena pero las que hay: son muy pesadas( coche) y las ligeras son fragiles (moto) o no dan la medida del diametro, la suspensión la tienes que fabricar tu por que la de serie de los coche no te sirve y no es etico, los frenos si tu usa otro tipo de rueda los quienes que fabricar y adaptar tu, geometrías y mas. Tu miras una carrera de carrilanas y veras muchos tipos de ruedas.
Y las ruedas influye muchisimo sino mirar el articulo de ruedas Street Luge.
Volver arriba
Ver perfil de usuario
Leonardo
Rapidillo
Rapidillo


Registrado: May 04, 2006
Mensajes: 172
Ubicación: g=9,8N

MensajePublicado: 17-05-06    Asunto: Responder citando

Yo creo que basta con ver los resultados de la carrera de ibiza del año pasado para zanjar este asunto jejeje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> CARRILANAS, GOITIBERAS Y CARRETONS Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
Forums ©

 
Autor: Calixto García Velasco



PHP-Nuke Copyright © 2005 by Francisco Burzi. This is free software, and you may redistribute it under the GPL. PHP-Nuke comes with absolutely no warranty, for details, see the license.